Millonario Golpe al Contrabando en Villa Olivari: Incautan 65.000 Latas de Cervezas
Gendarmería Nacional asestó un duro golpe al contrabando en Villa Olivari, al incautar 65.196 latas de cerveza ilegal valuadas en 163 millones de pesos. El cargamento, de origen extranjero y sin documentación, fue interceptado en un control vial sobre la Ruta Nacional 12.

En un contundente operativo contra el contrabando, la Gendarmería Nacional decomisó este lunes un cargamento de 65.196 latas de cerveza de origen extranjero valuado en 163 millones de pesos Villa Olivari, Corrientes. La mercadería, transportada sin documentación legal, fue interceptada en un control vial sobre la Ruta Nacional 12, en un nuevo capítulo de la lucha contra el tráfico ilícito en la región.

El procedimiento, llevado a cabo por efectivos de la Sección Seguridad Vial “Villa Olivari”, dependiente del Escuadrón 47 Ituzaingó, tuvo lugar en horas de la tarde. Los gendarmes detuvieron un transporte de cargas generales que había partido desde Eldorado, Misiones, con destino a la provincia de Entre Ríos. Durante la inspección física del rodado, se constató que la carga violaba la Ley 22.415 (Código Aduanero), al carecer de cualquier aval que acreditara su ingreso legal al país.

El Juzgado Federal Nº 1 de Corrientes ordenó el secuestro inmediato de la mercadería, cuyo valor estimado asciende a 163 millones de pesos, marcando uno de los operativos más significativos del año en la provincia. La Gendarmería Nacional destacó que este decomiso refuerza los esfuerzos para desarticular redes de contrabando que operan en corredores estratégicos del noreste argentino.

Villa Olivari, epicentro de la lucha contra el contrabando. Este no es el primer golpe al contrabando en Villa Olivari. La localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 12, se ha convertido en un punto clave para los operativos de la Gendarmería debido a su cercanía con fronteras permeables y su rol como corredor de mercaderías ilegales. Según datos oficiales, la Sección mencionada ha protagonizado decomisos de gran envergadura en los últimos años:

Marzo 2025: Incautación de 213 celulares de contrabando, valuados en más de 332 millones de pesos, transportados en un camión sobre la misma ruta.

Junio 2024: Decomiso de 323 neumáticos sin aval aduanero, escondidos en encomiendas, con un valor estimado de 45 millones de pesos.

Abril 2017: Operativo récord con la incautación de 3.543 kilos de marihuana, ocultos en un camión con doble fondo, valuados en millones de pesos en el mercado ilegal.

Noviembre 2023: Secuestro de 1.200 kilos de soja y mercaderías varias, incluyendo productos electrónicos, en un operativo conjunto con Aduana.

Estos números reflejan la intensidad de los controles en la región, donde la Gendarmería ha fortalecido su presencia para combatir el ingreso de productos ilegales, desde estupefacientes hasta bienes de consumo masivo.

En lo que va de 2025, los operativos en Corrientes han generado decomisos por un valor superior a los 700 millones de pesos, según estimaciones extraoficiales.

IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL

El contrabando de bebidas alcohólicas, como el caso de las 65.196 latas de cerveza, no solo representa una evasión fiscal millonaria, sino también un perjuicio para la industria nacional y los comercios legales. La mercadería decomisada, que ingresó sin pagar aranceles ni cumplir con normativas sanitarias, podría haber inundado el mercado local, afectando a productores y distribuidores legítimos.

UN MENSAJE CLARO CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

El decomiso en Villa Olivari envía un mensaje contundente a las redes de contrabando que operan en la región. La mercadería secuestrada permanecerá bajo custodia hasta que se determine su destino final, que podría incluir la destrucción, según lo disponga la justicia.

By Adrián Encinas

Con información de la Gendarmería Nacional y fuentes judiciales.

Scroll to Top