El discurso, que será transmitido por cadena nacional, promete ser un momento definitorio en el que el mandatario expondrá los lineamientos de su gestión para 2025, en medio de un contexto político y económico cargado de expectativas y tensiones.
Desde la Casa Rosada se anticipa que Milei hará un repaso de los logros alcanzados durante su primer año de gobierno, iniciado el 22 de diciembre de 2023, y delineará las prioridades legislativas que el Ejecutivo impulsará en los próximos meses. Fuentes cercanas al gobierno aseguran que el presidente reafirmará su compromiso con el "déficit cero" y las reformas estructurales que han caracterizado su administración, como la reducción del tamaño del Estado y la desregulación económica. Además, se espera que anuncie un paquete de aproximadamente 35 proyectos de ley, aunque no se detallarán uno por uno, sino que servirán como base para ilustrar el rumbo de su gestión.
El horario nocturno, una decisión que rompe con la tradición de realizar este acto al mediodía, busca garantizar que más ciudadanos puedan seguir el mensaje en vivo, consolidando el estilo disruptivo que Milei ha imprimido desde el inicio de su mandato. Este cambio, ya implementado en la apertura de sesiones de 2024 y en otras intervenciones clave, refleja la intención del gobierno de maximizar el alcance de su comunicación directa con la población.
El discurso llega en un momento de alta polarización política. Tras un año de enfrentamientos con sectores de la oposición, especialmente con Unión por la Patria —cuyo bloque en el Senado ya anunció que no asistirá al recinto—, Milei aprovechará el momento para ratificar su postura crítica hacia lo que denomina "la casta política". Se prevé que haga hincapié en la "batalla cultural" que su administración promueve, un tema recurrente en sus apariciones públicas, tanto en foros internacionales como en actos locales.
Entre los temas que podrían destacar esta noche, analistas especulan que el presidente abordará la situación económica, con énfasis en la estabilidad cambiaria y la reducción del riesgo país, logros que ha destacado en intervenciones recientes. También se espera que reitere su llamado a las provincias para ajustar sus finanzas, en línea con su visión de un Estado nacional limitado a funciones esenciales, dejando al mercado y a los gobiernos subnacionales un rol protagónico en otras áreas.
La ausencia de algunos gobernadores y legisladores opositores, así como la posible movilización de simpatizantes y detractores en las inmediaciones del Congreso, anticipan un clima de tensión. Sin embargo, el oficialismo confía en que el mensaje de Milei reforzará su base de apoyo y proyectará una imagen de firmeza ante los desafíos que enfrenta el país.
El acto, que contará con la presencia de ministros, jueces de la Corte Suprema y otras autoridades, será transmitido en vivo por los canales de aire, el canal de YouTube de la Oficina del Presidente y la señales privadas. Con una duración estimada de 45 minutos, el discurso de esta noche no solo inaugurará el año legislativo, sino que también marcará el tono de la gestión de Milei en un 2025 que se presenta como un año crucial para su proyecto político.
La ciudadanía espera con atención las palabras del presidente, que, fiel a su estilo, no dejará indiferente a nadie en un país que sigue debatiendo su futuro entre la libertad económica y las demandas de una sociedad golpeada por años de crisis.