El Partido Justicialista (PJ) de Corrientes atraviesa un momento de definiciones clave en su proceso de normalización, con las elecciones internas previstas para el próximo 9 de marzo. Sin embargo, el clima político en la provincia, y particularmente en la localidad de Ituzaingó, se encuentra marcado por tensiones internas y estrategias que buscan reposicionar al peronismo de cara a las elecciones generales de 2025. A esto se suma la reciente intervención del PRO en distritos clave de la provincia, incluyendo Ituzaingó, lo que agrega un nuevo capítulo a la compleja trama política correntina.
En Ituzaingó, un bastión tradicional del peronismo en el norte de Corrientes, las internas del PJ reflejan las dificultades del partido para consolidar una conducción unificada. Se pudo saber que las disputas se centran en el armado de alianzas y en la definición de liderazgos que puedan enfrentar al oficialismo provincial, encabezado por el gobernador Gustavo Valdés. La intervención del PJ a nivel provincial, liderada por Máximo Rodríguez y Teresa García desde hace cinco años, ha intentado ordenar el espacio, pero en nuestra ciudad las diferencias entre sectores persisten.
"Hay una lucha por el control del partido a nivel local que no se resuelve con facilidad. Todos quieren un lugar en la mesa, pero falta acuerdo", señaló un dirigente justicialista.
El aplazamiento de las elecciones internas, desde el 2024 y postergadas a marzo de este año, responde en parte al impacto del caso Loan, que mantuvo en vilo a la provincia y ha relegado la agenda política. "No es momento de pelear por cargos cuando hay una tragedia que nos atraviesa a todos", expresó Teresa García en su momento, justificando la decisión. Sin embargo, en Ituzaingó, esta pausa también sirvió para que las facciones internas afinaran sus estrategias, con nombres como el del senador provincial Martín Barrionuevo circulando como posible candidato a liderar el PJ correntino.
Intervención del PRO correntino
Mientras tanto, el PRO, aliado histórico del radicalismo en la coalición gobernante ECO+Vamos Corrientes, irrumpió en la escena con una jugada que sorprendió a propios y extraños. A principios de septiembre de 2024, el partido decidió intervenir sus estructuras en Corrientes Capital e Ituzaingó, marcando distancia del gobierno de Valdés. En ese entonces, la intervención apuntó directamente a María Alice Galarza, ex presidenta departamental del PRO y funcionaria del municipio gobernado por Juan Pablo Valdés. Las acusaciones de nepotismo precipitaron su salida, evidenciando una crisis interna en el partido fundado por Mauricio Macri.
"El PRO Corrientes no es parte del gobierno provincial y no vamos a tolerar intentos de cooptación", afirmó el presidente provincial del partido en un comunicado que resonó como un desafío al oficialismo. En Ituzaingó, esta decisión tensionó aún más la relación con el radicalismo local, mientras el PRO busca fortalecer su identidad propia de cara a 2025, con figuras como el diputado Lisandro Almirón emergiendo como posibles candidatos. Aunque no se descarta el acercamiento con la Liberta Avanza de Milei
La intersección entre las internas del PJ y la reconfiguración del PRO plantea un escenario político incierto en Corrientes. En Ituzaingó, el peronismo intenta recuperar terreno tras años de fragmentación, mientras el PRO, al desprenderse parcialmente del esquema oficialista, podría abrir la puerta a nuevas alianzas o a una competencia más directa. "El tablero está en movimiento. El PJ necesita un liderazgo claro y el PRO definirse como oposición o como socio crítico".
Con el cronograma electoral del PJ avanzando –los padrones provisorios ya están en exhibición y los reclamos se reciben hasta el 6 de marzo–, la cuenta regresiva para las internas está en marcha. En Ituzaingó, como en el resto de Corrientes, el desenlace de estas disputas será determinante no solo para la oposición, sino también para el equilibrio de fuerzas en una provincia con dominio radical. Por ahora, el peronismo y el PRO, cada uno a su manera, buscan rearmarse en un contexto que exige respuestas rápidas y decisiones firmes
Listas Justicialistas en Ituzaingó
Las inminente interna del Justicialismo local presentará dos listas definidas para los cargos municipales. La lista llamada Unidad Peronista encabezada por Daniel Hellman por el cargo de intendente y la lista Peronismo Correntino para la Victoria liderada por Matias Piñón.