Ituzaingó da Inicio a las Obras de Refacción del Centro Cultural con Importantes Anuncios
El intendente Juan Pablo Valdés, acompañado por Lourde Sánchez, directora del Teatro Juan de Vera, dieron inicio a las obras de refacción del Centro Cultural. Entre las novedades, se destacó el reinicio del Cine, previsto para este mes. Estas iniciativas buscan revitalizar este emblemático espacio y fortalecer la oferta cultural de la región.

En una conferencia de prensa celebrada esta mañana, el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, junto a Lourde Sánchez, directora del Teatro Juan de Vera de la capital correntina, anunciaron el lanzamiento del programa “Los Hermanos del Vera”, que marcará el comienzo de importantes obras de refacción y puesta en valor del Centro Cultural Ituzaingó. Este emblemático edificio, construido por Yacyretá, ha estado al servicio de la comunidad durante casi 40 años y es fundamental para la vida cultural de la región.

El programa “Los Hermanos del Vera” tiene como objetivo refaccionar los teatros de la provincia y renovar espacios culturales clave. La primera etapa de este ambicioso proyecto que tendrá aproximadamente 50 días, incluye una serie de mejoras edilicias que buscan modernizar y optimizar las instalaciones del Centro Cultural Ituzaingó.

Entre los trabajos programados se encuentran el cambio de motores de refrigeración en el auditorio, mejoras en los sanitarios públicos, la incorporación de equipos de sonido para teatro y cine, así como la modificación y reparación de los camarines. Además, se renovará el mobiliario para los artistas y se realizarán arreglos en los sanitarios privados. Por último, se cambiarán las telonerías del auditorio y se renovará el piso de madera del escenario central.

En un anuncio adicional que emocionó a los presentes, el intendente Juan Pablo Valdés informó sobre el reinicio del Cine dentro del auditorio, previsto para este mes (entre el 16 y 20 de abril). Este regreso es el resultado de gestiones realizadas ante el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), que han permitido la flexibilidad en el uso de la sala durante los horarios de proyección, adaptándose a eventos significativos que puedan surgir.

Lourde Sánchez enfatizó la importancia de contar con espacios adecuados para el desarrollo artístico: “Los artistas necesitamos tener en condiciones estos espacios”. La directora también adelantó que en el próximo mes llegará a Ituzaingó el programa “El Vera Itinerante”, que ofrecerá cursos relacionados con el teatro, la danza y la iluminación para toda la comunidad artística local.

Este proyecto es el resultado de un acuerdo de cooperación entre el Gobierno de la Provincia y cuatro municipios, incluyendo a Ituzaingó. La colaboración intermunicipal resalta la importancia de fortalecer los vínculos culturales dentro de la provincia y mejorar las condiciones para los artistas locales.

La presencia del viceintendente Emilio Nicolás y el ingeniero de obras de la provincia en esta conferencia subraya el compromiso de los gobiernos con el desarrollo cultural y artístico. Las obras en el Centro Cultural Ituzaingó no solo mejorarán las instalaciones, también revitalizarán un espacio que ha sido un pilar cultural durante décadas.

Con estas mejoras edilicias y el regreso del cine al auditorio, se espera que el Centro Cultural Ituzaingó continúe siendo un lugar clave para las expresiones artísticas y culturales en Corrientes, fomentando así el desarrollo creativo y comunitario.

Refacciones en la Primera Etapa

Las mejoras previstas para el Centro Cultural Ituzaingó en su primera etapa son extensas y abarcan diversos aspectos del edificio:

Refrigeración: Cambio de motores de refrigeración en el auditorio.

Sanitarios: Mejoras en sanitarios públicos del ingreso y arreglos en sanitarios privados.

Equipos de Sonido: Incorporación de equipos para teatro, ambiente y cine.

Camarines: Modificación y reparación de los camarines, con incorporación de mobiliarios para artistas.

Escenario: Cambio en la telonería del auditorio y renovación del piso de madera del escenario central.

Estas intervenciones parecen destinadas a modernizar el espacio, mejorar la experiencia del público y garantizar condiciones adecuadas para los artistas, alineándose con los objetivos del programa.

Scroll to Top