Prefectura Naval Argentina reduce más de 50 aranceles para embarcaciones
PNA ha implementado una significativa reducción de más de 50 aranceles para embarcaciones deportivas y comerciales, buscando aliviar la carga tributaria en el sector. La medida fue difundida en el boletin oficial través de la Disposición 117/2025.

La Prefectura Naval Argentina ha anunciado una significativa reducción de más de 50 aranceles aplicables a embarcaciones deportivas y mercantes, en un esfuerzo por aliviar la carga tributaria en el sector. Esta medida, que se alinea con las directrices del Poder Ejecutivo Nacional para disminuir la presión fiscal y combatir la inflación, fue formalizada a través de la Disposición 117/2025 del Prefecto Nacional Naval Guillermo Giménez Pérez, publicada en el Boletín Oficial.

La nueva normativa establece un nuevo Valor Unidad de los Aranceles, fijándolo en $286, sobre el cual se calcularán las distintas tasas a abonar. Esta modificación responde a las inquietudes de la comunidad náutica y busca fomentar el desarrollo del sector marítimo en el país.

Entre las tarifas que han sido notablemente reducidas se encuentran la Tasa Fija Anual por Renovación de Matrícula, la inscripción de embarcaciones en la matrícula nacional, así como los trámites para cambios de nombre y motor. Por ejemplo, el costo del registro para el cambio de nombre o motor de una embarcación ha disminuido de $15.330 a $8.580, mientras que la inscripción en la matrícula nacional pasó de $25.550 a $14.300.

Además, la Tasa Fija Anual por Renovación de Matrícula para embarcaciones deportivas de hasta 2 toneladas se redujo drásticamente de $127.750 a $71.500. Para aquellas con un peso entre 3 y 4 toneladas, la tasa pasó de $178.850 a $100.100. En el caso de buques mercantes con un peso entre 2 y 6 toneladas, la Tasa Fija se ha ajustado de $51.100 a $28.600.

Estas modificaciones representan un paso importante hacia la promoción del turismo náutico y el fortalecimiento del sector marítimo argentino, aliviando así las cargas económicas que enfrentan los propietarios y operadores de embarcaciones en el país.

Scroll to Top