En lo que va de 2024, la provincia de Corrientes enfrenta una preocupante situación debido al mal estado de sus rutas nacionales, lo que ha generado un creciente número de reclamos. La Federación Económica de Corrientes (FED) ha emitido un comunicado en el que exige al Estado Nacional la reparación inmediata de estas vías vitales para la seguridad y el desarrollo económico de la región.
El presidente de la FED, Jorge Gómez, expresó su descontento en declaraciones a la prensa capitalina: "Genera bronca que no se tomen medidas, no es nada contra el gobierno nacional, pero hay un estado de abandono". Su crítica se centró en el impacto devastador que el mal estado de las rutas tiene sobre la vida humana, subrayando que "la cantidad de vidas humanas que se pierden por esta situación es inaceptable".
Las estadísticas respaldan esta preocupación. En lo que va del año 2024, se han registrado 91 víctimas fatales en accidentes de tránsito en Corrientes, lo que refleja un aumento alarmante en comparación con años anteriores. De estos siniestros, un 53% fueron causados por colisiones, mientras que el 12% se debió a vuelcos y un 11% a atropellamientos. Este panorama resalta la urgencia de tomar medidas efectivas para mejorar las condiciones de las rutas y garantizar la seguridad.
La FED continúa haciendo eco del reclamo social, instando a las autoridades a priorizar la reparación y mantenimiento de las rutas nacionales en Corrientes, para así evitar más tragedias y promover un entorno más seguro para todos los ciudadanos.
El Comunicado Pide por las Rutas 12 y 14
“Manifestamos nuestra profunda preocupación ante los reiterados accidentes fatales y los serios problemas que enfrenta la producción correntina debido al pésimo estado de las rutas nacionales N° 14 y N° 12”, expresaron desde la Federación Económica de Corrientes (FEC).
“Estas vías arterias fundamentales para la conectividad y el desarrollo económico de nuestra provincia, claves para el flujo comercial con el Mercosur y el creciente turismo nacional e internacional que elige nuestra región”, expresan en un comunicado desde la FEC.
“El deterioro de las rutas pone en riesgo la vida de quienes las transitan, afecta la competitividad de nuestras empresas y perjudica la experiencia de miles de turistas que nos visitan cada año, disminuyendo las oportunidades de desarrollo económico y social de Corrientes”, agregan “Solicitamos al Gobierno Nacional que tome medidas urgentes y definitivas para solucionar esta situación, garantizando la seguridad de los ciudadanos, el adecuado desarrollo productivo de nuestra provincia. La reparación y el mantenimiento de estas rutas son una responsabilidad ineludible que impacta directamente en la calidad de vida y en el futuro de Corrientes”, precisa el comunicado